El capítulo de hoy nos ha dado tres cosas: la solución del Peter-Calvito, la reaparición de Olivia y la fe. No sé cuál de las tres es más importante aunque probablemente todas estén unidas y sean causa y consecuencia.
En el primer punto del día trataremos el tema clave:
la calvicie de Peter. Cuando nos plantearon la situación de ver a un Peter-Observer a todos nos pareció una gran idea ya que abría mucho las posibilidades y las teorías de cara al final. Pero a la vez nos entró miedo, miedo de perderle, de perder su relación con Olivia, su relación con Walter, … sus sentimientos.
 |
Se lo que estas pensando... |
Además, en estos dos capítulos hemos podido ir viendo su evolución, algo muy interesante y que agradezco que se nos haya podido dar la posibilidad de conocer desde dentro como es un calvito mirón. La trama con
Widmark nos ha tenido a todos expectantes y deseando que recibiera en cualquier momento un puñetazo bien dado, aunque eso de acabar con él ya es más complicado.
Hay que reconocer que el jefe de los calvos es un malo muy malo, de esos a los que piensas que nunca vas a poder vencer sin morir en el intento. Lo único que yo tenía claro es que no tenía ningún sentido que Peter acabara con él de esta forma ¿
entonces el plan de Walter para qué? La solución no es matar a Widmark, la solución es mejorar el mundo de una forma más radical
¿reseteo? No sé si será ese el final pero si se restaura todo no creo que sea de ninguna forma que hayamos visto antes (véase cuarta temporada). El plan de Walter y September va mucho más allá de matar al malo maloso y espero que cuando lo conozcamos nos sorprenda incluso más de lo que imaginamos.
 |
Envidia su pelo Pantene |
Volviendo a Peter y su problema capilar, había que encontrar una solución para este embrollo en el que se metió el niño Bishop. Había dos opciones, como casi todo en la vida: lo bueno o lo malo, aunque la mayoría de los seguidores esperaban que fuese la segunda opción, casi descartando la primera.
Si Peter hubiera seguido con el chip el cambio habría sido permanente y
¿entonces cuál sería el final? ¿su muerte? La única opción era liberarse de ello lo antes posible aunque tampoco sabía que podía quitárselo así como así, hurgándose en el cerebro con el que se mete el dedo en la nariz. Imagino que todo es debido a que no está completamente cambiado y por lo tanto quitarse ese aparatito no le supone la muerte como al observer que vimos en capítulos anteriores.
Lo que sí puedo entender es que algunos vean insuficiente este cambio, que podría haber durado más, haberlo aprovechado más pero tened en cuenta que quedan pocos capítulos y esto no se podía alargar más. Además, no sabemos si en ese tiempo ha recopilado información valiosa y que pueda ser útil para el plan final. Al menos ya sabe como piensan, eso es un gran paso.
 |
El amor es el remedio contra la calvicie |
Para que este cambio haya podido hacerse realidad ha sido necesaria la intervención de Olivia y de algo que siempre ha impregnado esta serie: el
amor. Esto nos lleva al segundo punto del día:
la reaparición de Olivia. En esta temporada hemos visto a una Liv diferente, distante, en segundo plano, intentando asimilar la recuperación de su hija y volviendo a caer en ese abismo que es el perder a un ser querido. Pero eso ha llegado a su fin y por fin vemos a nuestra agente Dunham en plena acción, tomando la iniciativa y luchando por lo que quiere.
Ya comenté en varias reviews anteriores que Fringe siempre se ha movido por sentimientos, sentimientos que hicieron que Walter cruzara de Universo, sentimientos que hicieron que Olivia buscara a Walter para salvar a John Scott, sentimientos que hicieron que Liv desarrollara sus poderes de niña cortexi, sentimientos que hicieron que Peter volviera tras ser borrado…
¿y por qué ahora es tan extraño que esos sentimientos hagan que Peter vuelva a ser humano?
Los sentimientos son los que nos hacen humanos, los que nos hacen débiles pero sobre todo los que nos hacen fuertes. Fringe es eso, siempre ha existido otra manera y esa manera no puede ir separada de los sentimientos.
 |
El reciclaje de las balas |
Pero para que esa escena tan bonita con Peter viera la luz, Olivia ha tenido que pasar un camino de transformación, un camino de vuelta a la esperanza, lo que nos lleva al tercer y último punto del día: la fe. Lo que nos ha enseñado esta serie es a tener esperanza en que todo se puede solucionar, en que hay alguien o algo que desde algún sitio nos manda mensajes para seguir luchando ya sea en forma de tulipanes blancos, de flores que brotan en la nada o de balas usadas.
Me ha gustado mucho lo que la octava cinta del plan de Walter ha dado de sí. Conocer a
Simone, la que en un principio parecía que tenía planes oscuros y que ha hecho que Olivia vuelva a confiar en sí misma y se eche al mundo por montera. Me ha parecido un poco raro lo de que tuviera poderes adivinatorios pero me ha encantado su historia, cómo ha conseguido mantener ese camión con el imán esperando a que algún día alguien fuera a por ello. La esperanza, la fe.
 |
La fe mueve imanes |
Solamente por eso, nosotros también debemos mantener la fe, esperar a ver a donde nos lleva todo esto y tomar esta quinta temporada como un regalo que debemos disfrutar.
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
PD: Actualizaré el post con las frases lapidarias y con algunas reflexiones más. Hoy no he tenido tiempo suficiente. I'm sorry!!!