¡Buenas tardes de domingo a todos! Esta semana mi review se ha hecho más de esperar de lo normal y lo siento mucho pero mi tiempo ahora es un poco reducido debido a cierta oposición que me tengo que preparar. Aún así, no quería perderme mi cita de todas las semana no sólo con la serie sino con vosotros y con todos vuestros comentarios y teorías que hacen que me retuerza la mente pensando en lo que podrá pasar, lo cual ¡me encanta!
El capítulo de hoy tiene una gran importancia porque es el último antes de la gran
FINAL y eso quiere decir que nos va a marcar por donde van a ir los tiros (más o menos). Además, nos han resuelto muchas dudas que estábamos ansiosos de conocer, aunque sé que algunas de estas respuestas no han sido lo que muchos esperabais. En líneas generales me ha gustado mucho el capítulo porque las posibilidades de cara al final pueden ser tantas que hace que mi mente se llene de teorías.
El capítulo comienza de un forma un tanto extraña, o al menos a mi me lo pareció ya que llegué a pensar incluso que me había descargado el capítulo mal y faltaban partes o algo. Lo vi demasiado directo, no sé. La cuestión es que ya entrados en materia de lo primero que podemos hablar es de Walter, mi querido Walter.
Como pudimos deducir en el capítulo anterior, cuando Michael le tocó la cara a Walter éste ha recordado todo lo que hemos vivido las primeras tres temporadas, es decir, la línea de tiempo original. Esto ha hecho que en este episodio y los dos siguientes volvamos a disfrutar de nuestro Walter, el que no se debió de ir nunca.
 |
Abrazando bajo la lluvia |
Además, nos ha servido para solucionar el tema de la transformación de Walter que iba a concluir con la extirpación de partes de su cerebro o con lo que es peor, ver permanentemente su lado de científico endiosado. Al final, la solución han sido los sentimientos como muchos habíamos deducido, aunque de una forma que creo que nadie imaginaba: a través de Michael.
Ahora que Walter vuelve a ser el de siempre parece que nos lo quieren arrebatar
¡nooo! O al menos es lo que nos dan a entender cuando le confiesa a Donald/September que Michael también le mostró que él debía sacrificarse para que el plan llegue a realizarse.
Es cierto que cuando Walter dijo eso a mí se me encogió el corazón nada más de pensar en un final en el que él tuviera que morir. Es cierto que, como muchos planteáis, si alguien tiene que sacrificarse lo más justo en cierta medida es que sea Walter porque todo lo que ha pasado ha sido propiciado por él. Sin embargo, yo siento mucha debilidad por este personaje, algo que ya sabéis y me da tanta pena que pueda terminar así…
Sin embargo, después de un rato he vuelto a analizar la expresión “sacrificarse”. Walter comienza todo este lio de Universos y demás por su hijo, sacrificó al mundo por recuperar a su hijo. Tal vez éste sea el sacrificio del que habla Walter: el perder a su hijo. Sabiendo que el plan es reestructurar el tiempo es una posibilidad más que probable de que pueda suceder.
Aún así, sea lo que sea ese sacrificio aún queda una esperanza, una esperanza en forma de
tulipán blanco.
 |
Hay una carta para tí |
Cada vez que se habla o se hace un guiño a ese tulipán todo cobra un matiz diferente, me hace recordar aquella maravillosa escena de Walter y Alt-Elisabeth, me hace tener esperanza. Así que aunque Walter tenga que morir o aunque tenga que perder a su hijo, al final siempre nos quedará un tulipán blanco y estoy segura que donde quiera que lo tenga guardado Walter, lo veremos la semana que viene.
Tras hablar de Walter, el siguiente personaje del que nos hemos enterado muchas cosas hoy es de
Michael. Al final mi loca teoría sobre su relación con September parece que no era tan descabellada (aunque la parte en la que existía una madre sí, he de reconocerlo jeje). Al parecer, los Observadores se reproducen a través de muestras de uno de ellos. Pues bien, Michael fue creado a partir de una muestra de September, por lo tanto, a efectos prácticos, es su hijo.
 |
Yo soy tu padre |
Sin embargo, el niño Observer no llegó a evolucionar (por eso se quedó con aspecto de niño) ya que pararon su proceso al ver que la eliminación de sus sentimientos no era completa. Ellos lo llamaron anomalía, como vimos en el capítulo anterior, aunque potencialmente es mucho mayor que los calvitos.
Donald explica que decidió proteger a su hijo y mandarlo al pasado (ahí fue donde lo encontraron en aquél capítulo de la temporada 1) porque vio en nuestro presente como todos los padres protegían a sus hijos y quiso hacer lo mismo. No creo que en ningún momento el llegase a sentir la empatía como tal, aunque si fuese así no sería la primera vez que veríamos a un observer tener emociones como aquél que se enamoró, algo que nunca llegaron a explicarnos
¿otra anomalía?
Con esta explicación podemos entender porque September siempre ha estado obsesionado con nuestros protagonistas. Ellos son importantes para él porque son los que llevarán a cabo su plan de proteger a su hijo y de llevarlo cuando fuera preciso al futuro y así acabar con los observadores que conocemos. Así que en realidad, Peter, Walter y Olivia nunca fueron importantes en sí, sino que lo importante era que viviesen de una forma determinada para llegar a este futuro y poder cumplir el plan de September.
Puede que a muchos no les guste esta explicación pero no se puede negar que todo está bien hilado o al menos, hasta ahora, pocos hilos sueltos dejan. Creo que independientemente de las preferencias personales de cada uno, lo importante de una serie es que todo tenga coherencia de principio a fin y, al menos para mí, la está teniendo.
 |
Ahora se lo que son las canas |
Peter tenía que estar en nuestro lado para conocer a Olivia y junto a Walter, unirse al equipo Fringe e investigar todos los sucesos que nos llevarían a conocer a los Observadores. Además, tenía que crear la máquina del vacío para poder evitar ese futuro de destrucción entre Universos. Por otro lado, debía que tener una hija con Olivia para que en el futuro pudiera desambarizarlos, por eso no podía tenerlo con Altivia sino no hubiera dado resultado. Por todo ello, September decidió salvar a Peter en el lago, dándole un mensaje que malinterpretamos en su momento y que ahora cobra sentido:
el niño es importante, debe vivir. Tras este planteamiento está claro que se refería a Michael.
September es otro que me ha sorprendido su evolución. Me esperaba algo un poco más sorprendente en su transformación a hombre con pelo. Que simplemente le hayan quitado el chip le quita algo de emoción.
Lo que parece que por fin ya conocemos en su totalidad es el plan anti-observers. September quiere enviar a Michael al 2167, momento en el cuál se realizó un avance científico en el que se sustituían las emociones por inteligencia. Este descubrimiento fue lo que tras años de evolución hiciera que surgieran los Observers que conocemos. Él quiere mostrar a esos científicos que no es necesario eliminar por completo los sentimientos para avanzar, sino que uniendo inteligencia y emociones se puede conseguir algo mayor. Así, nunca se llegarían a crear los observadores que conocemos hoy en día.
 |
Evolución de la evolución |
Sin embargo, esto tiene un sinfín de posibles consecuencias. Si al final consiguen hacerlo, September nunca existirá y Michael tampoco por lo que se creará una paradoja que no soy capaz ni de imaginar. Pero lo que es más importante
¿cómo afectará esto a nuestros protagonistas?
Si September no existe no interferirá en el momento en el que Walternate descubre la cura de la enfermedad de Peter y por lo tanto Walter no tendrá que cruzar a salvarlo y así los Universos no se verán afectados. Eso quiere decir que Walter perderá a su Peter y se quedará sin hijo, de ahí que anteriormente dijera que ese puede ser su sacrificio.
A parte, si Peter crece en el Red Universe ¿qué pasará con su relación con Olivia? Se supone que no tendrían por qué encontrarse nunca más y que cada uno viviría en un mundo diferente. Pero yo no creo que eso sea así o al menos no quiero que el final sea así. Puede que Olivia siguiera desarrollando sus habilidades con el cortexiphan o que Peter y Walternate descubrieran nuestro lado y cruzaran, no se
¡existen tantas posibilidades! Por eso dije en un principio que me gustaba como van a enfocar el final porque puede pasar de todo.
Pero todo esto si consiguen llevar a cabo este plan porque puede que la solución no sea esa. Recordemos que Michael tiene, entre otras muchas, la capacidad de empatía y una inteligencia superior a nosotros y a los calvos. Además, parece que se ha desviado a la hora de seguir el plan de su padre. Puede que él haya visto algo diferente, otra posible solución y que ahora esté llevando su propio plan.
Sea lo que fuere solo nos queda esperar a la semana que viene donde las emociones seguro estarán a flor de piel. Por ahora podemos debatir, opinar, teorizar, … pero que no se nos olvide que lo más importante es
DISFRUTAR de esta maravillosa serie.
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!