Un sábado más tenemos una cita para analizar en profundidad lo que ha dado de sí el tercer episodio de la cuarta temporada de Fringe, titulado "Alone in the world".
Como siempre, los títulos hacen referencia al caso de la semana aunque, subliminalmente, también se relacionan con la trama interna de los personajes. No hace falta decir quién, además del niño, está solo en el mundo ¿no? Aunque, podrían ser varias personas: Walter, que se ha quedado sin hijo y sin mujer (suponemos) u Olivia que tras la muerte de su madre, John Scott y la no aparición de su hermana ni su sobrina (no sabemos que ha pasado con ellas en esta nueva realidad), está más sola que la una. Pero cuando pensamos en alguien que está solo en el mundo, lo primero que se nos ocurre es: PETER.
Desde que empezó la temporada, muchas de las frases o de los casos han estado relacionados con la no existencia o con la posible vuelta de "el hombre del espejo", a partir de ahora "manmirror" :P Este episodio no podía ser menos, pero tal vez se explique mejor a través de los sentimientos, porque para mi este capítulo se basa en eso, en sentimientos.
 |
Alone in the world |
Todo comienza cuando un niño se
siente solo e incomprendido. Su padre murió y su madre lo ha abandonado en casa de una vecina, la cuál ni siquiera le habla. En clase... más de lo mismo. ¿Qué haría un chico normal en su situación? Probablemente refugiarse en videojuegos, ordenadores o en cosas peores como el alcohol o las drogas. Pero claro, partiendo de la base de que fringe no es una serie "normal", estas respuestas hubieran sido muy sencillas.
 |
Gus haciendo de las suyas |
Digamos que se refugia en un amigo invisible que ni es invisible ni es una amigo como tal. Un especie de hongo que establece conexiones neuronales, es decir, un cerebro a lo grande llamado "Gus". Tal vez sea la única conexión que nuestro entrañable niño haya podido realizar, pero esta unión no depara nada bueno cuando "Gus" empieza a cobrarse vidas inocentes.
"Es difícil de explicar. Voy ahí a veces. Para alejarme. Y después de un rato, me empiezo a sentir mejor, como que no estoy solo, como que hay algo ahí que está triste cuando yo estoy triste. Se que suena estúpido (...) Pero es como si me entendiera, como si quisiera protegerme."
Aaron, el que tiene un amigo tiene un tesoro.
A partir de este momento es cuando entra en acción el equipo Fringe, más concretamente Walter. He aquí el centro de todo el capítulo y de todos los
sentimientos. Un hombre que ha visto morir a su hijo dos veces no podía asumir este caso sin poner al descubierto todo lo que tanto le abruma y sin hacernos ver a ese Walter de temporadas anteriores que nos robó el corazón. Si, Walter, nuestro Walter ha vuelto.
 |
No puedo perderte, otra vez no. |
No hace falta decir que John Noble es un actor como la copa de un pino, pero aún así lo digo alto y claro para que quede constancia de ello. Y es que la forma de hacernos transmitir los abrumados
sentimientos de Walter es inmejorable. El Dr. Bishop, anteriormente, era un hombre que se autoculpaba por todos los daños que había ocasionado al cruzar los universos, incluso llevándole a quitarse partes del cerebro porque no podía vivir con ese peso. En esta linea temporal ocurrió lo mismo pero con una pequeña gran diferencia: Peter murió ahogado en el lago (el observador en esta ocasión no actuó para salvarlo). ¿Cómo podría sentirse ahora Walter? Ha dañado los universos y encima no tiene a ninguno de sus dos hijos... sinceramente, que se volviera loco era lo mínimo que podía hacer.
"Bueno, desde luego se lo que se siente al no tener a donde ir, sin familia."
Walter, primero llegó la soledad y luego la locura.
Ahora ve a
manmirror por todos lados y su desesperación por no querer volver al St. Claire le ha llevado a plantearse el hacerse una lobotomía. El sufrimiento de este hombre está llegando a unos límites increíbles ¿cuánto más se va a tener que sacrificar por el daño que hizo en el pasado?
 |
Auto-lobotomía |
Probablemente su sufrimiento ha llegado a su fin ¿por qué? Por Olivia. La vimos al principio del episodio dibujando una cara y buscando a algún sospechoso en el ordenador, pero no fué hasta el final cuando ese misterio se resolvió.
"No quiero que me vuelvan a mandar adentro. No puedo volver ahí. Por favor, no me mandes de vuelta."
Walter, si hay que ir se va, pero ir pa' na'...
Liv también mantenía un vínculo con
manmirror, un vínculo que iba creciendo poco a poco, unos
sentimientos cada vez más fuertes. Para ella no es el hombre del espejo, sino el hombre de los sueños o ¿debería decir el hombre de sus sueños? Fuere lo que fuese, ha sido un final que creo nadie se esperaba. He tenido que volver a ver el episodio para darme cuenta que ese dibujo era el de el principio (vale, yo soy muy despistada). Ahora la cuestión es ¿cómo buscaran a Peter? ¿cómo se darán cuenta de quién es?
 |
El hombre de sus sueños |
Por otro lado, tendremos que hablar de Lincoln ¿no? Nuestro gafapasta ha estado a puntico de palmarla pero ahí estaba Olivia para ayudarlo y es que los
sentimientos de éste por Liv creo que van aumentando. No se como terminará esto pero, con lo que dicen los spoilers y el propio actor ¡agarremosnos que vienen curvas! jajaja
Y por último, dos apartados que incluiré en todas las reviews (en todas las que sea posible, claro):
Misterios resueltos:
- Los dos Peters murieron. El de allí lo hizo en el lago al cruzar con Walter a nuestro Universo.
- Massive Dynamic sigue existiendo y Nina Sharp trabajando en ella.
- Olivia también ve al hombre misterioso.
Dudas sin resolver:
- Si Walter cruzó para salvar a Peter ¿quiere decir que el observador se interpuso para que Walternate no se diera cuenta de que había resuelto la cura de la enfermedad del niño?
- ¿Cuando veremos a Walternate?
- ¿Los de Over There también ven al
manmirror?
- ¿Cuando saldrá Nina? ¿Qué pasa con William Bell?
- Está claro que Peter recuerda a todos pero cuando reaparezca, que parece que será pronto, ¿también lo hará?
- ¿Que son esos dibujos que hacía el niño? (Tal vez Anatxu lo resuelva en sus easter eggs)
Pues esto es lo que nos deja el capítulo esta semana, y para ver el próximo, aun quedan unos días ... pero seguro que amenizaremos la espera con algo XD
Eso si, recordad: A veces tachamos de locura algo que no podemos razonar, pero ¿por qué no hablar mejor de
sentimientos? Tal vez así todo sería más fácil de entender.